ERICK SAUCEDO
ERICK SAUCEDO
Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México, México, 1991
Egresado de la licenciatura en Artes Visuales (2010-14) y el diplomado en Historia del Arte Mexicano (2015-16) dentro de la división de educación continua de la Facultad de Artes y Diseño (plantel Xochimilco y Academia de San Carlos respectivamente) FAD, UNAM; formó parte del Seminario de Pintura Contemporánea a cargo del Mtro. Ignacio Salazar y la Mtra. Diana Salazar. Dentro de esta misma institución realizó su servicio social en el programa “FORMACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN ARTES VISUALES Y DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL 2013-2014” además de un periodo extraordinario de un año en colaboración para las actividades didácticas en la materia de dibujo 3 y 4 impartidas por Francisco Castro Leñero. Participó en la 3ra y 4ta emisión de los viernes de dibujo experimental (2015), talleres coordinados por Eduardo Abaroa y Caroline Montenat en SOMA, Ciudad de México. Su obra ha sido seleccionada para diferentes certámenes y exhibiciones como “Residuos” en la galería El Otro Mono, Cuernavaca Morelos, Parámetro 03 Bienal Arte Lumen, Museo de la Ciudad de México, CDMX, 01 Bienal de Ilustración por PICTOLINE, Centro de Cultura Digital, CDMX “Creación en Movimiento 2015-2016” Museo de la Ciudad de Querétaro, Querétaro, “Kozmic Blues. Entre control / Descontrol” complejo cultural universitario de la BUAP, Puebla de Zaragoza, Puebla, “Parámetro 02” en el Museo de la Ciudad de México (2016) “56-92 Encuentro de una generación artística” (2016) en las galerías de la antigua Academia de San Carlos. FAD-UNAM Ciudad de México, “HÁBITAT” en Guadalajara Jalisco (2016), SALÓN ACME No.4, Archipiélago, Ciudad de México(2016), la XI Bienal de Pintura “Joaquín Clausell” (2015) en Campeche el Museo de Arte Carrillo Gill “Parámetro” (2015), la galería Luis Nishizawa de la Facultad de Artes y Diseño en “La mujer de 60 por 60” (2014) y el MUCA de Ciudad Universitaria, el 1er Festival de Arte Contemporáneo Universitario F.A.C.U. en el Centro Cultural del México Contemporáneo (2013), su obra forma parte de diversas colecciones como colección JUNCO, Abastecedora LUMEN S.A. de C.V. el Dada X club y otras colecciones privadas.
Obtuvo el apoyo del FONCA dentro del programa Jóvenes Creadores 2015-2016 en la especialidad de pintura y ganador de la Bienal Arte Lumen 2018 dentro de la categoría de estudiante.
DECLARACIÓN DE ARTISTA
Como sabemos la realidad está siempre sujeta a múltiples interpretaciones. A partir de esta idea dentro de las artes visuales, se establecen varias líneas de trabajo donde disciplinas como la pintura y el dibujo proponen un análisis vigente y retrospectivo de la historia de la modernidad, que sigue dejando en tela de juicio los restos ,promesas y añoranzas de prosperidad filantrópica que dentro de reflexiones personales, disponen de metodologías para examinar las similitudes de la realidad que percibimos, la objetividad administrada por los medios de comunicación y la saturación de información que logra modificar simbólicamente nociones de tiempo-espacio.
La propuesta artística se compone de múltiples series se van creando escenas afectivas, montajes absurdos y crónicas visuales; estos elementos son característicos para establecer procedimientos plásticos, que diversifican conceptualmente la incorporación globalizada y metabolizada de la polifacética sociedad postindustrial en la que nos encontramos inmersos.
El cuerpo de trabajo pretende crear una re-significación de la historia universal a partir de materiales, imágenes apropiadas y/o fotos de archivo personal con la finalidad de hacer un nuevos planteamientos discursivos que producen deformaciones “narrativas” cuestionando los procesos cronológicos que desarrollaron el contexto socio-cultural contemporáneo, cuyo desenlace único es la alteración y reestructuración de la memoria colectiva en la actualidad.