ITZAMNA REYES
Ciudad de México, 1988
Curso la Licenciatura en Artes Visuales en ENAP-UNAM, al finalizar formó parte de la quinta generación del taller multidisciplinario “La Colmena”, dirigido por los artistas: José Miguel González Casanova, Luis Argudín y Carlos Mier y Terán. Cuenta con nueve exposiciones individuales: entre las que destacan “No Lugares” en el Museo de la Ciudad 450, IMAC, Durango, 2016, “Atributos Urbanos”, en el INDAABIN y “Más allá de la Utopía” Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, 2018. Además de contar con mas de veinte exposiciones colectivas dentro del país. Ha ganado en dos ocasiones la beca del Programa Jóvenes Creadores FONCA, en el ciclo 2014-2015 y 2016-2017. Así como los Segundos Lugares en el IV Concurso Nacional de Pintura Profesional Rodin-Royal Talens y la XI Bienal de Pintura Joaquin Clausell en el 2015.
DECLARACIÓN DE ARTISTA
Los tiempos de traslado en nuestra sociedad, se encuentran saturados de "NO LUGARES" (lugares no habitables) como son puentes, avenidas y calles, lugares despojados de significados, cuya función principal es la de trasladar (o comunicar): espacios de reposo y desplazamiento, de saturación y a la vez aislamiento y vacío para los individuos que las transitan. Los individuos son parte de esa gran masa que se desplaza día a día a lo largo de las venas de grandes urbes, individuos que son solo cuerpo y objeto, quienes rara vez tienen rostro y cuyo cuerpo se ha acondicionado a estos "no lugares de traslado”. Individuos que terminan siendo habitantes momentáneos, participantes de una gran escenografía. Por medio de fotografías y dibujos sobre estos no lugares, además de tomar como referente al cine mexicano de la década de los años cuarenta, en especial los filmes realizados en ambientes urbanos, películas que retrataban su contexto, pero muestran escenarios que juegan con la psique del espacio, escenarios trágicos y melancólicos, utilizando estos elementos, así como la eliminación del color y excluyendo lugares de gran significado, para evitar caer en una representación de la realidad/ilustrativa; quiero realizar pinturas que se estén más inmersas en la escena o materialización y creación de esos espacios y tiempos de transición.