ROCÍO LOMELÍ
Guadalajara, México. 1974
Artista visual y gestora cultural. Licenciada en Artes Visuales con especialidad en fotografía por la Universidad de Guadalajara. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de Atemajac; ha participado en Incubadora de Fotolibros en Hydra (2018); #20fotografosmexico (2016); Internado Creativo, Gimnasio del Arte, Chiapas (2014); en TransAtlántica PhotoEspaña Lima, (2016); Programa de Fotografía Contemporánea, en Pachuca Hidalgo (2013). Con estudios en danza experimental, butoh y teatro. Directora de Frontera Galería Urbana. Ha expuesto en Belgrado, República de Serbia (2016) "Triangle of Artist Initiative - Women Artistic Rights",en el Vol. II del Foto Muro del Centro de la Imagen, Ciudad de México y en Art Cage,en Nudo Interior (2016), de en la Fototeca de Jalisco (2015), en el XI Encuentro Internacional-VIIberoamericano de mujeres en el arte México-España-Italia”, sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes (2007 y 2014), en el Museo Regional,la ciudad de Guadalajara con “Multidimensional”, curada por Anthony Goicolea, (2015), en “Panorama 2012”, curaduría de Patricia Mendoza, Museo Raúl Anguiano, Guadalajara, y en la “Exposición Internacional de Arte”, Puerta Real, en Granada, España en donde obtuvo el segundo lugar (2006), además de participar en gran cantidad de muestras colectivas de fotografía y arte contemporáneo. Reconocimientos Premio “Como pez en el agua” #20fotografosmexico FMCC y Colectivo+1, Tlacotalpan Veracruz (2016), Seleccionada en Arte 40, Biblioteca José Vasconcelos, México D.F. (2009), Segundo lugar -Concurso Internacional de Artes Plásticas “Compositor Antonio Gualda” Granada, España (2006), Seleccionada, Bienal internacional de EWIC, Galería Chapultepec, Guadalajara, Jal. (2005), Seleccionada, “IX Salón de la Fotografía 2005 “, Centro de Arte Moderno, Guadalajara, Jal,(2005). En 2015 fue becaria de PECDA Jalisco en artistas con trayectoria, en interdisciplina con el proyecto “O” (oquedad).
DECLARACIÓN DE ARTISTA
Mi trabajo se desarrolla desde una búsqueda interior. Investigo con la memoria el espacio, la identidad, la genealogía y el vestigio. Utilizo la imagen, el performance y el audio/vídeo como medios de salida. La contemplación es un factor importante en la obra.