RODRIGO MAZARI
Ciudad de México, 1993
Formado como arquitecto por la UNAM (2011-2017), Mazari practicó esta disciplina hasta 2018, año desde el cual se dedica exclusivamente a su práctica artística. Además de estudiar en México, ha realizado estancias en España, Noruega, Estados Unidos y Australia. Entre 2016 y 2018 colaboró en Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo. En 2016 colaboró con Escobedo Soliz en el pabellón Weaving the Courtyard en el MoMA PS1, en Nueva York. En 2018 colaboró con Mauricio Rocha en la realización del pabellón fonográfico para la exposición Modos de oír en Ex Teresa Arte Actual. Ha participado en exposiciones a nivel nacional como Contrastes contemporáneos (2018) en el Centro Cultural Minero y el Tercer circuito de arte México-España (2019) en la Galería YLK. En 2019 realizó una exposición individual en Dr. Gálvez 7. En 2019 participó como coautor en el libro Campus Central CU. Lecturas de un patrimonio vivo. Gonzalo Mendoza Morfín, ed., FA, UNAM. Recientemente fue aceptado para formar parte de la 8ª generación de la Maestría en Producción Artística Visual, MaPA en la UAEM (2020-2022)
DECLARACIÓN DE ARTISTA
Me interesa investigar desde mi trabajo temas alrededor de la cultura y el arte desde el arte, entendiendo que el arte es ese espacio en donde se concentra la idea de la cultura y desde donde se pueden poner en duda los acuerdos culturales que se han desarrollado a lo largo del tiempo, así como el valor cultural de objetos e ideas que son considerados arte. Busco trabajar desde el entendimiento que cualquier obra está definida dentro de un contexto, tomando referencias que pueden detonar una idea nueva desde lo formal, lo material o lo conceptual. En mi obra he desarrollado una síntesis formal, casi gráfica-diagramática, que busca volverse expresiva desde el material y el color, buscando una interacción entre la superficialidad del mundo digital y la sensibilidad material.